Torres Arriostradas

Nuestros servicios de torres arriostradas aseguran radiocomunicaciones confiables para seguridad o emergencias. Con instalación profesional, montamos torres que maximizan cobertura, manteniendo tu equipo conectado.

La supervisión experta garantiza rendimiento continuo, evitando interrupciones y ahorrando costos. Nuestras torres resisten condiciones extremas, ideales para operaciones críticas.

Con mantenimiento especializado, extendemos la vida de tus torres, asegurando seguridad. Contrátanos para una solución que fortalece tus comunicaciones sin complicaciones.

Elementos de las Torres Arriostradas

Las torres arriostradas se componen de varios elementos dependiendo la altura.
Por ejemplo: base, copete, retenidas, segmentos de torre, tornillería tensores, slots entre otras piezas.

Esto solo conforma su estructura base, hay elementos adicionales pero eso depende los requerimientos técnicos.

Tramos de torres de 3 metros:

Su composición es tubular con 3 tubos verticales y barras horizontales arriostradas con un inclinado de acero.
Cada uno de los tramos de torre que la componen mide 3 mts, que al unirse refuerzan la estructura en ambas partes tanto en la parte inferior como superior.
Con todo esto se garantiza la instalación de forma integral para mayor seguridad.

Base Triangular

La base mide 45 cm por lado en forma de un triangulo equilátero, sus ejes cuenta con la misma proporción de ensamble que los tramo de torre.
Con todo esto obtenemos la cimentación, previo a ello se requiere de obra civil para fijar la base a un dado de concreto para una fijación rígida.
El dado o cubo de concreto base son de 80×80 cm con una altura de 100 cm, dejando 20 cm al nivel del suelo.

Copete de torre:

En el extremo superior encontraremos el copete que es la terminación de la torre donde se instalara un pararrayos que bajara al sistema de tierras.

Cable de retenida:

Se requiere de cable de acero galvanizado por inmersión para las retenidas (sujeción de tres puntos). Con ello aparte de fijarla a la base contara con retenidas de lo alto hacia el piso.
Dependiendo la medida y altitud de la torre los niveles de sujeción requeridos.
Algunas recomendaciones del calibre del cable.
(STZ-30G) — Retenida de 1/8”
(STZ-35G) — Retenida de 3/16”
(STZ-45G) — Retenida de 1/4”

Requerimientos para Instalación de Torre Arriostrada

Así mismo considerar que tanto la cimentación como la instalación en general deberá ser realizada por personal calificado y con experiencia como el nuestro.

Las torres arriostradas deben deben de cumplir con normas oficiales.

  1. Por ejemplo, americana ANSI/TIA-222-G o por proceso de inmersión en caliente.
  2. De acuerdo a la norma oficial mexicana NMX-H-004-SCFI-2008 o (NMX-H-74, ASTM-A123).
  3. Los vértices de las retenidas deben alinearse con el centro del lado opuesto del triángulo.
  4. Realizar un estudio de campo y levantamiento para determinar qué tipo de torre arriostrada, la altura y las necesidades a cubrir.
  5. En todo momento se debe utilizar una brida con apoyo de cuellos, para evitar el rozamiento y jalones directos en una pierna de la torre.
  6. Buscar kits completos de tornillería y elementos de sujeción para evitar olvidar algo al momento del montaje.
  7. Considerar todos los componentes indispensables, aparte de la torre arriostrada, como la tierra física, sistemas de energía e iluminación, pararrayos, etc.
  8. Optimizar los recursos al adquirir todo lo necesario, ya que todo forma parte de un presupuesto.

¿Por que es importante el mantenimiento a una torre arriostrada?

El mantenimiento preventivo es vital para una torre montada desde hace ya un tiempo. Por seguridad recomienda cada determinado tiempo para validar su vida útil y preservar su funcionalidad A continuación se enuncian acciones sumamente importantes:

  • Empezar por remover la pintura en mal estado y oxidación por ambiente de forma manual o mecánica.
  • Verificar el estado general de la torre en los extremos y limpieza total.
  • Remplazo de toda la tornillería que une los extremos de cada tramo que la compone.
  • Revisión de corriente eléctrica, líneas de transmisión, iluminación y aterrizaje.
  • Repintar de acuerdo a la normativa técnica (RAL 2001) internacional y el dictamen de la DGAC.
  • El pintado de la torre se hará en 7 franjas horizontales repartidas en toda la longitud de la estructura, alternando los colores blanco y naranja.
  • Cambio de herrajes, tensión del cable, perros, abanicos, anclajes y más.

Insignia Link especialistas en torres arriostradas, estructuras y accesorios.

  • Torres arriostradas galvanizadas (fabricación de acero galvanizado por inmersión en caliente)
  • Estructuras y torres para TELECOM (telecomunicaciones en general)
  • Torres arriostradas por electrólisis (fabricación de acero galvanizado por electrólisis)
  • Shelters
  • Gabinetes de comunicación
  • Antenas aéreas (Aire-tierra) y tierra-tierra